La Fundación UPA - Unidos Para
Amar Por La Niñez en Riesgo -
es un espacio de encuentro,
escucha y acompañamiento

de las familias en sus procesos
vinculatorios.

La Fundación UPA - Unidos Para Amar Por La Niñez en Riesgo - es un espacio de encuentro, escucha y acompañamiento de las familias en sus procesos vinculatorios.

UPA - texto naranja - MOBILE
UPA - texto naranja - MOBILE
apoyo

Apoyo a las familias

Ofrecemos espacios de encuentro donde las familias pueden reconstruir y fortalecer sus lazos afectivos, utilizando lenguajes creativos-expresivos como la música, el teatro, la plástica, la danza, la fotografía y la cocina.

vinculacion

Vinculaciones familiares

Trabajamos en vinculaciones y revinculaciones de bebés, niños, niñas y adolescentes con sus familias, ya sea en procesos de reintegración familiar, adopción o restitución internacional.

Nuestros valores

Respeto

Confianza

Transparencia

UPA - texto logros - WEB
logros
UPA - texto logros - MOBILE
trabajo

Cómo trabajamos

Nuestro enfoque se basa en la premisa de "hacer familia con lo que hay", es decir, aprovechar al máximo las capacidades y recursos emocionales de cada familia, para reconstruir y fortalecer sus vínculos.

Creemos que cada familia tiene el potencial de transformar su realidad a través de la expresión y la creatividad. Trabajamos desde este enfoque innovador que combina lenguajes expresivos-creativos y la psicología vincular, creando un espacio seguro donde las familias pueden reconectar y fortalecer sus vínculos.

Estos lenguajes se convierten en vehículos para que niños, niñas adolescentes y adultos que cuidan, se redescubren, se vinculen y "hagan familia" juntos.

El lugar

El espacio -situado en una casona en el barrio de caballito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- está equipado con todo lo necesario para que los bebés, niños, niñas, adolescentes y sus familias puedan compartir su momento de vinculación, favorecido, además, por la presencia e intervención de los profesionales que acompañan el encuentro.

lugar

Misión

Somos una organización especializada en acompañar, favorecer y fortalecer los vínculos familiares.

Visión

forma-2

«HACER FAMILIA»
construyendo desde lo creativo-expresivo nuevos y buenos vínculos.

¿Cómo podés ayudar?

Donaciones

Tu donación nos permite continuar brindando este valioso apoyo a las familias en sus procesos vinculares. Con tu ayuda, podemos seguir creando espacios donde los niños, niñas y adolescentes encuentren un lugar seguro para desarrollarse y fortalecer sus lazos familiares.

Voluntariado

Unite a nuestro equipo y ayúdanos a crear espacios favorables para la niñez y adolescencia en riesgo.

Programas de formación

Ofrecemos capacitaciones y espacios de formación para profesionales y la comunidad en general.

¿Cómo podés ayudar?

Equipo

Contamos con un equipo interdisciplinario conformado por psicólogas, antropóloga, musicoterapeuta, directora de teatro, profesora de danza y músicos.

Todos profesionales con basta experiencia en trabajo vincular con familias, trabajo socio-comunitario, coordinación de grupos y formación en áreas artísticas.

Con quiénes colaboramos

QR

¡VOS TAMBIÉN PODÉS AYUDAR!

Escaneá el código QR para realizar tu donación a través de Mercado Pago.

Tu donación es crucial para que podamos continuar brindando estos espacios de encuentro y ayudar a que más niños, niñas y adolescentes puedan construir nuevos vínculos familiares y un futuro mejor.

Transferencia bancaria - Banco Ciudad | CUIT: 30-71469248-4
Número cuenta: 000311100050077997
Nombre: Fundación UPA
CBU: 0290000100000500779978
Alias: ALBA.DIENTE.PESO

Estamos aquí para ayudarte y responder cualquier pregunta que tengas sobre la Fundación Unidos Para Amar.

Ya sea que estés interesado en conocer más sobre nuestro trabajo, desees colaborar con nosotros, o necesites apoyo en un proceso de vinculación familiar, no dudes en ponerte en contacto.

Apoyo a las familias

Facilitamos el reencuentro y la unión entre bebés, niños, niñas y adolescentes con sus familias biológicas o adoptivas a través de un enfoque innovador que combina lenguajes expresivos-creativos como la danza, la plástica, la fotografía, el teatro y la música.

Nos enfocamos en crear situaciones de encuentro en las que las familias puedan interactuar a través de actividades creativas, observando cómo se relacionan y apoyándolas en el proceso de construir una nueva dinámica familiar.

El rol de UPA es fundamental porque trabajamos con familias donde hubo algún tipo de vulneración de derechos, cómo situaciones de abuso, maltrato o negligencia. A través de nuestros informes, que acompañan las decisiones judiciales, contribuimos a que cada niño o niña tenga la oportunidad de estar en un entorno seguro y amoroso.

Al colaborar con diferentes organismos, se puede tener una mirada integral de la familia a vincular, en donde se la piensa en todos sus escenarios, descubriendo y fortaleciendo sus posibilidades.

Vinculaciones familiares

Las vinculaciones familiares realizadas en UPA buscan producir “nuevas formas de hacer familia”. Se pone el foco en lo actual como posibilidad, teniendo en cuenta cada historia aunque sin quedar arraigada a ella y, por sobre todo, apostando al vínculo y a lo producido por él.

Bajo el Programa UPA VINCULARTE trabajamos con un equipo interdisciplinario, con familias que son derivadas por organismos especializados en la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes como las Defensorías zonales y/o el Consejo de niños, niñas y adolescentes de la Ciudad De Buenos Aires.

UPA Vincularte abarca vinculaciones familiares que incluyen los diferentes tipos:

Progenitores y/o Familia Ampliada

Trabajo vincular entre niños judicializados y/o en situación de riesgo, con sus progenitores o familia ampliada, a fin de ofrecer un lugar de encuentro, con una mirada atenta e inclusiva; acompañando así, el proceso vincular singular de cada familia

Fraternas

Encuentro entre hermanos/as no convivientes.

Triángulo Adoptivo

Niños, niñas y/o adolescentes que están transitando procesos adoptivos vinculan conjuntamente con algún integrante de su familia de origen y con su familia adoptiva.

Adopciones

Vinculaciones entre niños, niñas y/o adolescentes con sus postulantes y/o con su familia adoptiva.

Restitución NACIONAL E Internacional

Construcción vincular entre el niño, niña y/o adolescente y el adulto o adulta, en conjunto con un territorio y sus tramas culturales de los cuales el niño, niña y/o adolescente es ajeno en el presente, pudiendo vivir allí en un futuro.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?